martes, 18 de octubre de 2016

Organizando contenidos en la red y en la computadora

Hola a tod@s! Comparto hoy herramientas útiles para organizar información de forma clara:

  1. Este un link con un trabajo que realice a modo de mapa mental.http://popplet.com/app/#/3514764 
Popplet es fácil de usar y lo recomiendo ampliamente!

2. También es muy interesante el programa Edraw- Max. En mi caso diseñe una espina de pescado para representar una controversia entre dos grupos de docentes. 
Muestro imagen de lo trabajado:

3. Con el programa Cronos podemos diseñar lineas de tiempo de forma sencilla. A modo ilustrativo muestro una linea que hice en base a una cuento para niños en ingles. 




compartiendo experiencias digitales

Hola a todo@s , estoy aquí para contarles un poco sobre mi. Soy Profesora de ingles, Licenciada en educación, y por sobre todo soy una estudiantes de vocación! 
  A continuación les muestro un poco de lo que trabajé en mis instancias de aprendizaje :
  • La siguiente clase es de Ingles y la información que los alumnos manejan está en este mismo idioma. 
    Objetivos:
    1. Definir lo que es una leyenda urbana.
    2 Expresar opiniones personales sobre creencias y mitos urbanos.
    3. Desarrollar un pensamiento lógico sobre lo que puede ser falso o real. 
    4. Promover la lectura comprensiva de la lengua extranjera Ingles. 
    5. Aprender nuevo vocabulario. 
    Consignas
    1. Investigar en la red o preguntarle a algún familiar o conocido sobre las leyendas más famosas.
    2. Leer en el link de padlet sobre las 3 leyendas más escalofriantes de todos los tiempos.
    3. Hacer un resumen de la que más te gustó y compartirla en el muro y / o de forma oral con el resto de la clase.  
    https://padlet.com/denisec_11/3eaqvfrn4omz
  • Comparto a continuación dos estrategias para buscar info en la web:


    Ejercicio : Desde la web www.google.ar accede a los mapas de Google y localiza la calle donde vives y luego haz clic en "Cómo llegar" para conseguir la ruta desde tu situación actual a ese destino. Captura de imagen: 


 Ejercicio 2: Accede a la web www.google.ar y haz clic en el enlace "Imágenes" que aparece en la parte superior y busca - copia - pega en Word las siguientes imágenes:
Ø  Un dibujo de motores.
Ø  Una imagen de realidad aumentada.
Ø  Una foto de un monumento que identifique a tu localidad (Ej.: Puente Colgante)